Evento EU GreenWeek 2023. Comunidades forestales resilientes. Entidades de custodia de territorio
Esta JORNADA PRESENCIAL abordará la situación compleja que sufren los bosques y montes y la posibilidad de acuerdos para un futuro próximo en el que el capital natural esté en el centro de las decisiones.
Los selvicultores españoles tienden la mano al Gobierno para tratar los asuntos forestales en la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea y presentará una batería de propuestas de cara a las elecciones generales
Hace unos días nuestra asociación formó parte de la asamblea anual de COSE ( Confederación de Selvicultores de España ) fue nuestra presentación como socios después de que el año pasado nos admitieran.
Os animamos a que leáis el artículo porque define las líneas principales y propuestas para este año. Fueron dos dias estupendos en Alava y donde además se anunció la doble presidencia de Paco Carreño que además de ser presidente de COSE ha sido nombrado presidente de PEFC España, lo cual nos alegra mucho.
Día Internacional de los Bosques 2023
Este año Juntos por los Bosques organiza la celebración del Día Internacional de los Bosques en el municipio de Ronda (Málaga) en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la Junta de Andalucía, la Diputación de Málaga, AFA-Profor y el Ayuntamiento de Ronda, durante los días 24 a 26 de marzo de 2023.
LOS SECTORES FORESTAL Y DE LA CONSTRUCCIÓN SE UNEN EN UNA JORNADA EN CAZORLA
nte noventa asistentes, el Teatro de la Merced de Cazorla, acogió el día 3 de marzo una jornada sobre la oportunidad de la madera y el sector forestal en la construcción. El objetivo es dar valor económico al monte mediante un aprovechamiento sostenible, y así luchar contra la imparable despoblación en la zona y favorecer la prevención frente a los grandes incendios.
El Programa Forestal Español apuesta por la custodia del territorio
La custodia del territorio se ha incorporado de manera destacada en tres instrumentos estratégicos aprobados por el Consejo de Ministros para garantizar la buena gestión de los bosques, como son la Estrategia Forestal Española Horizonte 2050, el Plan Forestal Español 2022-2032, así como las Directrices Básicas Comunes de Gestión Forestal Sostenible previstas en la Ley de Montes.
PLAN FORESTAL ESPAÑOL 2022-2032
El Plan Forestal Español (en adelante, PFE), como instrumento de planificación a largo plazo de la política forestal española, que desarrolla la Estrategia Forestal Español (EFE) se elabora para dar respuesta al mandato de la Ley 43/2003, de Montes, para su elaboración y actualización. En dicha norma, se establece que el PFE será revisado cada diez años, o en un plazo inferior cuando las circunstancias así lo aconsejen.
La madera y su oportunidad para construcción sostenible
Jornada Técnica. Proyecto Life Wood for Future. 3 de marzo de 2022. Teatro de la Merced, Cazorla, Jaen. 17:00
La Madera y su Aprovechamiento para Disminuir la Huella de Carbono
La Asociación de Propietarios Forestales de Andalucía Oriental FORET participó en la jornada "La Madera y su Aprovechamiento para Disminuir la Huella de Carbono" acogida por el Ayuntamiento de Siles, en la provincia de Jaén el pasado 18 de Noviembre de 2022
¿Tiene relación los incendios con el abandono forestal?
Después de un verano triste, desolador, con miles de hectáreas calcinadas, desde la Asociación de Propietarios Forestales de Andalucía Oriental queremos tender la mano a la administración para aprovechar el nuevo Plan Forestal de Andalucía Horizonte 2030.
Alegaciones en periodo de consulta pública a “Adecuación del Plan Forestal de Andalucía Horizonte 2030”
El 19 de agosto de 2022, presentamos las alegaciones en periodo de consulta pública a “Adecuación del Plan Forestal de Andalucía Horizonte 2030”